Energías Renovables
Las energías renovables son recursos
abundantes y limpios que no producen gases de efecto invernadero ni otras
emisiones dañinas para el medio ambiente como las emisiones de CO2, algo que sí ocurre con las energías no
renovables como son los combustibles fósiles. Además,
son el futuro a medio y largo plazo, ya que son energías inagotables que pueden
sustituir a las reservas fósiles, que cada día se agotan más.
Entre los diferentes tipos de
energías renovables encontramos los siguientes:
Energía geotérmica
Es una de las
fuentes de energía renovable menos conocidas. Se encuentra almacenada en el interior de la Tierra, y se produce en el núcleo,
que es una masa incandescente que irradia calor desde el interior hacia el
exterior. Por lo tanto según profundicemos en la tierra la temperatura irá
aumentando en una progresión de 2 a 4ºC de temperatura por cada 100 metros
y ya alcanzada la profundidad suficiente y el agua se calienta, convirtiéndose
en vapor de agua que saldrá a fuerte presión hacia la superficie, bien en forma
de chorro, fuentes termales, fumarolas y géiseres. Es una energía que no produce residuos,
los costes son más económicos que en las plantas de carbón o centrales
nucleares, es más, se cree que la cantidad de energía geotérmica que se puede
generar en el mundo es más alta que todo el petróleo, gas natural, uranio y
carbón juntos.
Energía solar
Este tipo de energía se obtiene a
partir del sol en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos
ultravioleta principalmente). El uso de la energía del sol se puede derivar en energía
solar térmica (usada para producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción), solar
fotovoltaica (a través de placas de semiconductores que se alteran con la
radiación solar), etc. Este
tipo de energía proporciona sistemas de captación solar son de fácil
mantenimiento, ahorra dinero a medida que la tecnología va avanzando, es la
única inversión es el coste inicial de la infraestructura y no requiere ocupar
ningún espacio adicional.
Energía eólica
Es la energía cinética producida por
el viento. Los aerogeneradores o molinos de viento que la obtienen se aprovechan las corrientes de aire y las
transforman en electricidad. Dentro de esta energía podemos encontrar la eólica
marina, cuyos parques eólicos se encuentran mar adentro. Entre su multitud de
ventajas podemos destacar que una fuente de energía segura, que no genera residuos, que su
instalación es compatible con otros muchos usos del suelo, genera empleo, etc.
Energía Hidráulica
Es la producida por la caída del
agua. Para obtenerla, las centrales hidroeléctricas utilizan el agua retenida
en embalses o pantanos a gran altura; el agua en su caída pasa por turbinas
hidráulicas, que trasmiten la energía a un alternador, el cual la convierte energía eléctrica. Este tipo de energía tiene, además, otro tipo de
beneficios: los costos de mantenimiento y explotación bajos, las obras de
ingeniería necesarias para aprovechar la energía hidráulica tienen una duración
considerable y la turbina hidráulica requiere poca vigilancia siendo sus costes
de mantenimiento, por lo general, reducidos.
Energía Maremotriz
Este tipo de energía se obtiene a
través del movimiento de las mareas y las corrientes marinas capaces de generar
energía eléctrica. Si hablamos concretamente de la energía producida por las
olas, estaríamos produciendo energía undimotriz. Otro tipo de energía que
aprovecha la energía térmica del mar basado en la diferencia de temperaturas
entre la superficie y las aguas profundas se conoce como maremotérmica. Ésta es
un tipo de energía predecible, eficientes a bajas
velocidades y de larga vida útil.
Energía de la biomasa
Es la procedente del aprovechamiento
de materia orgánica animal y vegetal o de residuos agroindustriales. Incluye los residuos procedentes de las
actividades agrícolas, ganaderas y forestales, así como los subproductos de las
industrias agroalimentarias y de transformación de la madera. Ésta energía se utiliza
principalmente para generar energía térmica, mecánica y eléctrica.
Comentarios
Publicar un comentario